0-1. Vitolo marca el gol de la victoria tras gran asistencia de João Félix para romper la maldición de Butarque, tras los tres empates previos en Primera.

Llenazo en Butarque para ver este segundo derbi de la temporada para los del Cholo. Tras un primer tiempo igualado, el Atleti se llevó los tres puntos en la segunda mitad tras un bonito gol culminado por Vitolo tras gran jugada de João Félix. Antes Silva para los pepineros y Koke por los colchoneros, habían enviado sendos balones a los palos. 

Equipo inicial que saltó al siempre complicado Butarque.
Equipo inicial que saltó al siempre complicado Butarque. 

El primer tiempo fue muy igualado, debido al respeto entre ambos contendientes y al excesivo rigor táctico de ambos equipos. La primera ocasión fue para el Atleti, tras un buen pase diagonal de Lemar a Koke y una buena asistencia en profundidad del canterano para Morata, que cruzó el balón en exceso saliendo cerca del poste de la portería de Juan Soriano. Poco después, nuevo acercamiento atlético con peligro en un buen balón largo de Trippier al que no llegó Morata ante la salida del portero de los blanquiazules. Por parte de los de Pellegrino, su primera ocasión llegó pasado el minuto treinta, tras un remate raso desde el lateral de Eraso, que detuvo Oblak cerca de su poste izquierdo. El primer tiempo, acabó con el 0-0 inicial en el marcador y sin mucho más que destacar. 

Bonito remate de João Felix que salió por encima del larguero pepinero.
Bonito remate de João Felix que salió por encima del larguero pepinero.

En la segunda mitad, el partido fue mucho más movido. El Leganés dio un paso adelante y consiguió un mayor repliegue del Atleti, hoy de negro, estrenando su segunda equipación. La mejor ocasión para los pepineros llegó tras un buen remate de Silva, que tras tocar ligeramente en el guante de Oblak, se estrelló en el larguero, saliendo a córner. Por su parte, el Atleti también pudo adelantarse en el marcador, primero tras un buen balón al centro del área, que Koke remató al poste  y después en otra buena ocasión, tras un robo de balón de Koke cerca de la línea de gol con pase atrás al centro del área para João Félix, que desde el punto de penalti y con todo a su favor, remató por encima del larguero con una bonita pero poco efectiva semi-chilena. Pero cuando definitivamente sí consiguió marcar el Atleti, fue en el minuto setenta y uno, cuando Kirian Trippier inició una jugada desde el lateral del centro del campo atlético con pase a João Félix, que tras varios regates y toques ante varios contrarios, asistió de manera magistral para Vitolo, que tras un gran control inicial, cruzó el balón con su zurda al palo contrario, enviando el balón al fondo de las mallas. Tras este gol, aunque el Atleti reforzó su línea defensiva con Felipe, el Leganés tuvo dos buenas ocasiones para empatar, primero tras una jugada con varios rechaces en el área atlética y remate final de la delantera pepinera bien solventado por Oblak y después tras un peligroso tiro raso lejano de Roque Mesa, que se encontró de nuevo con los seguros guantes del esloveno. El Atleti consiguió aguantar este tramo final del encuentro hasta que sonó el pitido final, pudiendo incluso haber sentenciado antes en una buena jugada de Morata, que rechazó Soriano, cuando João Félix estaba sólo para haber cerrado antes el partido.  

Zurdazo de Vitolo al fondo de las mallas tras asistencia de João Félix
Zurdazo decisivo de Vitolo al fondo de las mallas tras asistencia de João Félix

Tras esta complicada victoria, en el hasta ahora inexpugnable campo de Butarque para el Atleti en partidos de Primera División, los del Wanda suman seis puntos ya tras dos jornadas disputadas, igualando al Sevilla en lo alto de la tabla. Pero a pesar de la solidez que muestra el equipo, sigue abonado al gol salvador, bien defendido y sin desplegar un gran juego. Hay que seguir partido a partido y no olvidar que todavía estamos en Agosto y que esto, acaba de empezar. ¡¡¡Aúpa Atleti!!!   

** Vídeo del partido Leganés - At.Madrid**



Transportes M.Martin ¡Tu empresa de transportes de confianza!

Web de Transportes M. Martín

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
.

Barcelona 1 - At. Madrid 1. ¡¡¡¡¡CAMPEONES DE LIGA!!!!!

1-1. PARTIDO ÉPICO EN EL NOU CAMP PARA CONSEGUIR LA DÉCIMA LIGA. ¡¡¡CAMPEONES 18 AÑOS DESPUÉS!!!.Foto históricoa de los CAMPEONES DE LIGA 2013-2014

Sí, por fin se consiguió la hazaña. Creánselo. El Atleti ha conseguido algo que ni el más optimista de los rojiblancos soñaba al iniiciar la temporada allá por el mes de Julio. El Atleti, CAMPEÓN DE LIGA, 18 años después del histórico doblete de Radomir Antic, por encima de los dos trasatlánticos del fútbol mundial: Real Madrid y Barcelona. Y la forma de conseguirlo, no ha podido ser más épica, acorde con idiosincrasia del At.Madrid: sufiiendo hasta el últímo segundo de la Liga, hasta que el pitido final de Mateu Lahoz, hizo justicia y proclamó al justo campeón en base a los méritos contraidos tras las 38 largas jornadas de Liga. Repito: partido épico para ganar una merecida Liga, recompensada con el nada habitual premio de un Nou Camp rendido al Campéon y de manera deportiva aplaudiendo al ganador y cantando: ¡Atleti! ¡Atleti!.

El primer tiempo tuvo distintas fases, con dominio inicial del Atleti, después dominio culé aprovechando las momentos de desgracia rojiblanca (de amarillo en esta ocasión) y un arreón de empuje final de nuevo de los madrileños. Entre medias, poco fútbol por ambas partes y momentos que hacían presagiar lo peor por parte de todos los atléticos. Primero, la lesión de Diego Costa, tras una larga carrera que no pudo finalizar, y que casi le descarta para la finalísima de Lisboa. Poco después, Arda también se retiraba lesioneado tras un forcejeo con Cesc Fabregas. Y finalmente y para colmo de las desdichas, en una balón al área que Messi, desaparecido todo el partido, dejó con el pecho a Alexis Sánchez, que con un fulgurante disparo batió a Courtois, que apenas tuvo tiempo de reaccionar ante el mísil del chileno. ¡Golazo! que ponía la liga en ese momento del lado barcelonista.

En la segunda mitad, arengado en el descanso por su comandante Cholo, y por los damnificados Diego Costa y Arda, continuó con el arreón final de la primera mitad, demostrando que a casta, orgullo y emuje no hay quien gane a este equipo. Y los primeros quince minutos de la reanudación, fueron decisivos para el devenir final del partido y a la postre de la Liga. Primero fue el guaje Villa, que enganchó un remate perfecto que fue a parar al palo de Pinto, como siete días antes ante el Málaga, en esa ocasión contra el larguero. Pero, lejos de venirse abajo, el equipo siguió acechando la portería catalana, y dos minutos después, de nuevo la pizarra del Cholo volvió a funcionar. Un saque de esquina votado por el capitán Gabi, llegó a Diego Godín, que entrando con la fuerza de un delantero centro a la antigua usanza, remató una vez más de cabeza con un testarazo picado que se coló como una exalación en la mallas de los azulgranas. ¡Golazo tremendo que volvía a poner la Liga del lado madirleño!. Y así fue hasta el final. El Atleti montó el muro infranqueable que tan buen resultado le ha dado durante toda la temporada, y el Barça no fue capaz de resquebrajarlo. Apenas tuvo una ocasión de haber marcado en un tiro lejano, que Courtois, rechazó a córner con la solvencia habitual. Y hubo otra jugada, que pudo cambiar de nuevo el balance de la Liga, tras un gol anulado por un dudoso fuera de juego de Messi, muy dificil de apreciar. Sin duda, este gol anulado alimentará la polémica, y pudo subir al marcardor, pero los blaugranas, demostraron una vez más su falta de concentración en el partido, ya que ni siquiera hubo una protesta que pudiera hacer dudar al árbitro. Y así, fueron pasando los minutos, con alguna tímida salida de los atléticos, que no llegaba a buen puerto, sobre todo, porque Villa era un islote adelante, y su lucha y pundonor no eran bastante para volver a crear peligro. Afortunadamente la defensa estuvo magistral, tapando todas las posibles fisuras que pudieran hacer peligrar el resultado, y el centro del campo, reforzado con Sosa, para conservar el balón lo más posible hasta el pitido final, también supo mantener el equilibrio táctico necesario para balancear entre defensa y el delantero Villa. Y finalmente, el pitido tan esperado por todos llegó a las 20:48, y se desató la locura. El Atleti era CAMPEÓN DE LIGA 18 años después.

Y además los números demuestran que ha sido un auténtico campeón y nada ha sido fruto de la casualidad: 28 victorias, 6 empates y 4 derrotas (todas en campos de los 10 últimos clasificados y ninguna derrota en los campos de los grandes). El Vicente Calderón, convertido en un fortín inexpugnado en Liga,  con tan sólo cuatro empates en toda la temporada. 77 goles a favor, contra los más de 100 de sus "rivales", pero la proeza es la de haber encajado tan sólo 26 goles en 38 partidos (Courtosi de nuevo Trofeo Zamora), sin duda, una de las claves del éxito de la victoria liguera, junto con las jugadas de estrategia de la pizarra del Cholo. Son números espectaculares ratificados finalmente con el DÉCIMO TÍTULO LIGUERO DE LA HISTORIA ATLÉTICA. GRACIAS CAMPEONES. YA FORMAIS PARTE DE LA LEYENDA ROJIBLANCA.  ¡¡¡TODOS SOMOS DEL ATLETI POR PARTIDOS Y TÍTULOS COMO ÉSTE!!!

Hay 228 invitados y ningún miembro en línea