0-2. Correa y Joao Félix goleadores en el partido copero en Los Pajaritos antes del parón mundialista. 

Hasta seis mundialistas saltaron de inicio al Estadio de los Pajaritos.
Equipo inicial con hasta seis mundialistas en el estadio de los Pajaritos en Soria.

Tras las últimas decepciones europeas y coperas, llegaba el turno copero antes de despedirse el fútbol de clubs hasta después del Mundial. Y esta vez tocaba viajar al estadio de Los Pajaritos en Soria para medirse al modesto Almazán de 3ª RFEF. El Cholo era consciente de que no había margen ni para una sola decepción más y salió de inicio con un equipo con 6 mundialista ampliado en la segunda mitad con otros dos más. La diferencia de cuatro categorías se notó en el campo, a pesar de un muy animoso equipo soriano, que a pesar de hacer un buen partido, tuvo que rendirse ante la superioridad atlética que tuvo ocasiones para marcar pero se encontró con un muy acertado meta Alberto Chori, que evitó que los madrileños abrieran antes el marcador. Pero ante de acabar la primera mitad, el Atleti ya se adelantó con un gol en una posición muy ajustada, que ante la ausencia del VAR, subió al marcador. Y ya en la segunda mitad, los madrileños cerraron toda opción para los sorianos tras 0-2, obra de Joao Félix, que acabó siendo el resultado definitivo. 

Ocasión clara del Atleti que Alberto rechazó en una gran parada impidiendo el primer gol atlético.
Correa y Joao Felix marcaron para resolver la eliminatoria a favor del Atleti.

Tras cumplir con el expediente copero, ahora llega el parón mundialista con 11 jugadores rojiblancos representando a sus respectivas selecciones, tres de ellos a España (Koke, Llorente y Morata). Esperemos que tras esta obligada desconexión, a la vuelta el equipo vuelva a demostrar que lo ocurrido hasta ahora ha sido un accidente, que aunque grave, tiene margen de reconducción en lo que resta de temporada. ¡¡¡VAMOS ATLETI!!! ¡¡¡VAMOS ESPAÑA!!!

1-3 Carrasco por partida doble y un buen gol de Pablo Barrios, certifican el pase atlético tras empezar por detrás en el marcador.

Equipo copero del Atleti que volvió a la competición doméstica con varios mundialistas.
Equipo copero del Atleti que volvió a la competición doméstica con varios mundialistas.

Tras el bonito parón mundialista, con tres atléticos CAMPEONES DEL MUNDO, volvía la competición al ámbito nacional esta vez con la Copa del Rey en el Estadio Municipal Espiñedo. El partido fue duro, con un campo muy pesado y un aguerrido C.D. Arenteiro, actual líder de su grupo de 2ª Federación. Los verdes del equipo gallego, con tesón y empuje, empezaron adelantándose en el marcador al filo del descanso con un gol de Markitos, rematando bombeado fuera del alcance de Oblak. Susto para los atléticos, que de repente tuvieron que volver a pensar en los fantasmas coperos de años pasados de la Cultural Leonesa y del Cornellá de triste recuerdo. Pero afortunadamente la posible pesadilla copera duró muy poco y dos minutos después, empató por medio de un penalti transformado por el belga Yannick Carrasco, para irse al descanso con tablas en el marcador. En la segunda mitad, el Atleti salió decidido a no pasar apuros y tuvo una primera oportunidad para adelantarse en el marcador por medio de un discutible penalti, que detuvo Diego García tras un deficiente lanzamiento de Morata. A pesar de este traspié, el Atleti siguió buscando la victoria y consiguió adelantarse en el marcador gracias a un fuerte disparo desde fuera del área del canterano Pablo Barrios, que sorprendió al meta orensano. Este gol doblegó la resistencia gallega y a pesar de que lo intentaron sin suerte en el tramo final del partido, acabaron dignamente derrotados con un tercer gol atlético, tras un contragolpe muy bien llevado por Carrasco, que tras sortear la salida del portero, sentenció el encuentro con 1-3 final. 

Secuencia de goles de Atleti, transformados por Carrasco, Pablo Barrios y Carrasco de nuevo para cerrar el 1-3 definitivo.

Tras esta vuelta al trabajo en la competición domestica, el Atleti empieza cumpliendo con el "obligado" pase en el frente copero, en el que debido a la irregular temporada realizada hasta ahora, el equipo debe poner toda la carne en el asador sin desviar el foco además de la obligada y de momento difícil clasificación para la próxima Champions.

At. Madrid 1 - Zaragoza - 0. Campeones de Copa 1976

1-0. Campeones de Copa en 1976 por quinta vez ante el Zaragoza en el Bernabéu.

Visita nuestra sección "Momentos mágicos rojiblancos" y disfruta de nuestra historia.

Hay 98 invitados y ningún miembro en línea