1-1 El gol de Starfelt en propia meta que adelantó al Atleti volvió a no ser suficiente, a pesar de la rigurosa expulsión de Lenglet.

Once inicial del Atlético de Madrid en Balaídos
Equipo inicial en el Abanca Balaídos

El 5 de octubre de 2025, el Atlético de Madrid visitó el Abanca Balaídos para enfrentarse al Celta de Vigo en la jornada 8 de LaLiga EA Sports. El encuentro finalizó con un empate a uno, un resultado que dejó un sabor agridulce en la expedición colchonera, marcada por la temprana ventaja y la posterior y polémica expulsión.


 1) Presentación, Goles y Expulsión

El partido se desarrolló en un gran ambiente en Balaídos. El Atlético de Madrid mostró una clara superioridad en la primera parte, controlando el juego y aprovechando su pegada, aunque el Celta dominaría por completo la segunda mitad tras la desventaja numérica rojiblanca. El resumen general del choque fue un duelo de diez contra once que el Atleti supo defender con gran tesón. La secuencia de goles se abrió con un autogol de Carl Starfelt del Celta en el minuto 6, poniendo por delante al Atleti, y fue neutralizado en la segunda mitad por Iago Aspas en el minuto 68. El punto de inflexión del partido, que condicionó todo el desarrollo, fue la rigurosa expulsión por doble amarilla del central atlético Clement Lenglet en el minuto 40. La segunda amonestación, en particular, generó mucha controversia y enfado en las filas colchoneras al considerar que no era merecedora de tarjeta.


2) Resumen de la Primera Parte: Ventaja y Drama

Celebración del gol del Atlético de Madrid
Celebración del gol en propia puerta de Starfelt tras jugada de Barrios

La primera mitad estuvo dominada por un Atlético de Madrid muy serio y con una gran determinación inicial. Los colchoneros lograron adelantarse muy pronto, casi sin tiempo para que el Celta se asentara. En el minuto 6, una jugada de ataque rojiblanca provocó que el defensa local Carl Starfelt introdujera el balón en su propia portería, dando la ventaja al Atleti (01). El gol dio tranquilidad a los de Simeone, que se dedicaron a controlar el partido, sin conceder excesivas ocasiones al conjunto gallego, que trataba de reaccionar.

El control rojiblanco se rompió dramáticamente cerca del descanso. En el minuto 40, el central Clement Lenglet fue expulsado por doble tarjeta amarilla. La decisión arbitral fue muy criticada, especialmente la segunda amonestación, considerada rigurosa y desmedida, dejando al Atlético con diez jugadores antes de enfilar el túnel de vestuarios. Este hecho cambió por completo el plan de partido y las perspectivas para la segunda mitad.


3) Resumen de la Segunda Parte: Resistencia y Empate

Nico González del Atlético de Madrid en acción
Nico González, muy activo un día más

Tras la reanudación, el guion fue el esperado: el Celta de Vigo salió a dominar con la ventaja numérica y el Atlético se replegó, dispuesto a resistir el asedio y a buscar sus opciones a la contra. El equipo local acentuó su dominio territorial y de posesión, volcándose sobre la portería defendida por Oblak, que tuvo que intervenir con acierto en varias ocasiones.

La insistencia del Celta tuvo su fruto en el minuto 68. Una acción ofensiva local culminó con un remate que el portero atlético no pudo blocar, y el eterno capitán celeste, Iago Aspas, cazó el rechace para empujar el balón al fondo de la red (11). A partir de ese momento, el Celta intensificó su búsqueda del gol de la victoria. No obstante, el Atlético, liderado por la garra impuesta por Simeone, mostró una solidez defensiva encomiable con un hombre menos. Los minutos finales fueron de tensión máxima, con el Atleti aguantando el resultado. El pitido final fue dado por válido por los atléticos, jugadores y cuerpo técnico, sintiendo el punto como mal menor ante las adversas circunstancias. La imagen de un Javi Galán enfadado tras ser reemplazado después de haber entrado en sustitución de Griezmann por la expulsión, fue una de las anécdotas del tramo final.


4) Conclusión para el Atleti: Un Punto de Carácter

El empate en Balaídos, un campo que históricamente ha sido difícil para el equipo, debe enfocarse como un partido práctico y un ejercicio de carácter y resiliencia por parte del Atlético de Madrid. A pesar de haber dejado escapar dos puntos tras ir por delante en el marcador, la expulsión de Lenglet a falta de cinco minutos para el descanso obligó a Simeone a rediseñar por completo la estrategia.

El punto sumado demuestra la capacidad de sufrimiento y adaptación del equipo. En un momento de la temporada donde la regularidad es clave, este empate fuera de casa, luchado en inferioridad numérica, es valioso. Permite al Atlético seguir consolidando posiciones en la tabla después de haber superado un arranque de temporada que generó algunas dudas. La actitud del equipo en la segunda parte, defendiendo al menos el empate es algo a considerar positivamente, aunque los resultados a domicilio siguen siendo la gran asignatura pendiente del equipo en el 2025. 

¿Qué crees que debería hacer el Atleti para evitar estas expulsiones que condicionan tanto los partidos?

** ** Vídeo del partido Celta 1 - At. Madrid 1 ** **

Julián Álvarez del Atlético de Madrid con el balón
Julián Álvarez no pudo seguir con su buena racha goleadora

 

Inter 0 - At. Madrid - 2. Supercampeones de Europa

0-2. Partidazo que nos coronó como SUPER CAMPEONES de Europa 2010.

Visita nuestra sección "Momentos mágicos rojiblancos" y disfruta de nuestra historia.

Hay 46 invitados y ningún miembro en línea