Home - Actualidad rojiblanca
At. Madrid 2 - Juventus 0. Partidazo del Atleti que toma ventaja de cara a la vuelta, aunque tocará sufrir en Turín.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2018-2019
- Categoría: Liga de Campeones 18-19
2-0 Giménez y Godín con la ayuda de Cristiano Ronaldo, dan ventaja al Atleti, que mereció y volvió a no tener suerte con el VAR. .
Partidazo en el Wanda Metropolitano con un ambiente espectacular en la ida de octavos de final de la Champions League entre el Atleti del Cholo Simeone y la Juventus de Allegri. Al final, el Atleti toma ventaja en la eliminatoria con los goles de Giménez y Godín, tras rebotar en Cristiano Ronaldo, ventaja que pudo ser mayor si el árbitro Zwayer y el VAR hubieran ayudado más tras un polémico gol de cabeza anulado a Morata.
Partido intenso entre dos grandes de Europa. En los minutos iniciales de la primera el Atleti salió con mucha intensidad aunque la primera ocasión fue para la Juventus tras una falta en el centro del campo rojiblanco que Cristiano Ronaldo envió fuerte y colocada muy cerca de la escuadra, pero se encontró con una excelente estirada de Oblak enviando el balón a corner. Poco después, Diego Costa, muy intenso como el resto del equipo vio la tarjeta amarilla, lo que le impedirá jugar el partido de vuelta en Turín. En el minuto veintiocho, una gran jugada del hispano-brasileño acabó con una entrada en las inmediaciones del área turinesa, que el árbitro alemán en primera instancia señaló como penalti, pero tras consultar con el Var, convirtió en penalti en falta fuera del área. La falta la lanzó Griezmann fuerte y muy cerca de la escuadra italiana pero se encontró con una gran parada del portero Szczesny, que repitió unos minutos después con otra gran estirada tras un buen remate de Thomas. Poco más hubo destacable en esta primera mitad, salvo que entró en una dinámica de juego duro y de fuertes entradas. La grada por su parte, muy animosa en esta fase del encuentro cambio sus cánticos de ánimo al Atleti por otros cántico ofensivos e incluso de mal gusto hacia Cristiano Ronaldo, hasta que se llegó al descanso con el cero a cero inicial y todo por decidir en la segunda mitad.
Sí la primera parte rojiblanca fue buena, la segunda fue excepcional. Nada más ponerse de nuevo el balón en juego, llegó la primera gran ocasión atlética, tras una gran galopada de Diego Costa con el defensa muy pegado a él durante toda su carrera, pero que al final acabó rematando fuera cruzando en exceso desde muy cerca del punto de penalti. Una pena, porque la escapada mereció el premio del gol y no el de su mala culminación. Poco después llegó un remate de vaselina de Griezmann, que el portero desvió con la punta de los dedos lo suficiente para que rebotara en el larguero. Era la segunda gran ocasión en tan solo diez minutos tras la reanudación del partido. Pero rápido llegó una tercera, que acabó en el fondo de las mallas, tras un centro desde el lateral que Morata remató de cabeza a la red. Cuando todo el estadio ya lo había celebrado, el Var volvió a entrar en acción. La decisión se hizo esperar mucho y el árbitro fue incluso hasta el monitor, donde certificó que hubo un ligero empujón del rojiblanco, que impidió que el gol subiera al marcador. Sin duda, jugada para la polémica ya que el contacto con Chiellini apenas si existió. A pesar de este contratiempo, el equipo no se vino abajo y siguió apabullando a la Juventus. Así hasta el minuto setenta y ocho en el que tras un córner llegó el primer gol que sí que subió al marcador, después de un remate cruzado raso de Giménez desde cerca del borde del área pequeña. Tras la anulación del gol previo, este sí supuso definitivamente el 1-0. Levantados por un Wanda Metropolitano enchufado como el mejor de los días del Calderón, la afición llevó al equipo en volandas. Poco después, en el minuto ochenta y tres, llegó un balón al área, que acabó remantando Godín casi sin ángulo y que tras tocar ligeramente en Cristiano Ronaldo, se fue al fondo de las mallas, Este gol hacía justicia y llevaba el delirio a las gradas al ver los aficionados rojiblancos la consistencia con la que el equipo doblegaba al todopoderoso campeón italiano. Tras el pitido final, llegó la ovación de la grada para los colosos del césped, a la espera del partido de vuelta al que hay que ir con confianza, respeto y sobre todo con humildad, a pesar de lo importante de la renta conseguida por los chicos del Cholo. Esta noche "juventina" ya ha pasado a ser una de las muchas grandes noches que nos tocará vivir en el Wanda Metropolitano.
Tras este gran partido de ida y tras conseguir este excelente resultado, aunque no definitivo todavía, hay que volver a ponerse el mono de trabajo liguero para ver si se puede seguir aspirando a presentarle batalla al Barcelona. Después, ya tocará volver a pensar en la nueva final de Turín del 12 de Marzo. No olvidemos que #RoadToMadrid #EuropaNosDebeUna y de que estamos muy #OrgullososDeNuestrosJugadores.
** Vídeo del partido At.Madrid - Juventus **
- Visto: 2886
Rayo Vallecano 0 - At. Madrid 1. El Atleti vuelve a la senda de la victoria en un partido muy igualado en Vallecas.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2018-2019
- Categoría: Liga 2018-2019
0-1. Un nuevo gol de Griezmann da la victoria al Atleti en el Estadio de Vallecas.
Nuevo derbi de la capital, esta vez entre el Rayo Vallecano en busca de salir de los puestos de descenso y el Atleti, que tras dos derrotas seguidas en Liga, buscaba levantar de nuevo el vuelo. Finalmente el estadio de Vallecas, con una gran entrada y un ambiente espectacular, acabó viendo como el Atleti se llevaba los tres puntos ante un buen Rayo, que tuvo más ocasiones durante todo el partido, pero no pudo superar el mayor oficio del Atleti.
La primera ocasión del partido llegó en el minuto dos, tras un centro lejano desde el lateral que remató Saúl de cabeza muy cerca de la escuadra. A partir de estos momentos el partido entró en una dinámica de dominio alterno en el centro del campo sin aproximaciones a las porterías. Así hasta el minuto venticuatro en el que un balón largo de Raúl de Tomás para Embarba fue rematado raso por el rayista a la portería de Oblak que detuvo con una buena estirada. Y en el minuto treinta y tres, de nuevo una jugada muy similar con los mismos protagonistas: balón de Raúl de Tomás para Embarba con nuevo remate del franjirrojo que el esloveno despejó a córner. Poco después, llegó una jugada ensayada del Atleti con una falta de Correa para Filipe Luis que centró al área y el balón se paseó por delante de la porteria del Rayo entre una nube de jugadores de ambos equipos. Y en el minuto cuarenta y tres, última oportunidad para los de Michel, tras un balón desde el campo rayista en el que Raúl de Tomás se anticipó de cabeza a Godín, pero su remate acabó saliendo cerca del palo contrario sin suerte para el combativo delantero rayista. Así se llegó al descanso con el 0-0 inicial, tras una primera mitad igualada sobre el terreno de juego.
En la segunda mitad el Atleti salió más enchufado que en el primer acto, siendo su primera aproximación en el minuto cincuenta y cuatro tras un remate de Correa que paró Dimitrievski sin dificultades. Un minuto después, el Rayo tuvo su primera oportunidad después de un despeje de Arias que rebotó en un delantero y llegó a Raúl de Tomás, que delante de Oblak remató mal en semifallo cuando tenía todo a su favor. En el minuto cincuenta y nueve, doble cambio del Cholo para dar entrada a Tomas Lemar y a Diego Costa, que volvía a jugar tras su lesión setenta y siete días después, muy jaleado por los hinchas atléticos desde la grada. En el minuto sesenta y cinco, un nuevo balón enviado al área atlética superó a Giménez y llegó una vez más a Raúl de Tomás, que tras rematar desde dentro del área pequeña, se encontró con la manopla de Oblak enviando el balón a córner. Tras el lanzamiento de este saque de esquina, otro buen remate raso de Bebé, fue detenido de nuevo por el guardameta atlético. Poco después la grada reclamó penalti tras un forcejeo en el área atlética entre Giménez y Raúl de Tomás, pero Gil Manzano no vio nada punible. Tras estas ocasiones de los rayistas, en el minuto setenta y tres llegó el primer y a la postre único gol del partido. Fue tras un centro de Filipe Luis desde el lateral, que despejó Ba en primera instancia con un globo, que al caer encontró la anticipación de Morata ante el defensa rayista, asistiendo para Griezmann, que con un remate no muy ortodoxo pero sí muy efectivo, acabó enviando el balón al fondo de las mallas vallecanas. Tras este gol, el Atleti asentó su dominio en el partido en detrimento de un Rayo que acusó mucho el mazazo del tanto atlético. A pesar de ello, el Rayo siguió insistiendo y en el minuto setenta y nueve, Bebé remató fuerte con su zurda y el balón salió rozando el poste derecho de la portería de Oblak. El Atleti también buscó sentenciar el choque primero con una gran internada vertical por parte de Diego Godín con asistencia a Morata, que en su remate en posición ligeramente adelantada, se encontró con una buena parada en la salida de Dimitrievski. Y a continuación tras un peligroso contragolpe de los hoy azules del Atleti, con una buena combinación entre Morata y Griezmann que acabó siendo despejado a córner por la defensa franjirroja. Y el Rayo pudo empatar en el primer minuto del descuento tras un centro al área rematado de cabeza por Ba desde muy cerca, y detenido de manera espectacular por Oblak con una gran parada, incluso reteniendo el balón sin despejarlo. Así continuó el partido con este toma y daca, hasta que tras consumirse los tres minutos de descuento, se consumó la victoria de los del Cholo en el feudo vallecano.
Tras esta importante victoria en Vallecas, ahora sí que toca pensar en el crucial partido de ida de octavos de la Champions del próximo miércoles en el Wanda Metropolitano ante la todopoderosa Juve de Allegri y Cristiano. ¡VAMOS ATLETI!. ¡SÍ SE PUEDE!. No olvidemos que #RoadToMadrid #EuropaNosDebeUna.
** Vídeo del partido Rayo Vallecano - At.Madrid **
- Visto: 3060
At. Madrid 1 - R. Madrid 3. Dura derrota pero justa ante el eterno rival en un partido marcado por el VAR.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2018-2019
- Categoría: Liga 2018-2019
1-3. El gol de Griezmann y el golazo anulado a Morata por el VAR por centímetros, no fueron suficientes para doblegar al eterno rival.
Lleno hasta la bandera en el Wanda Metropolitano para ver el derbi grande de la capital con un ambientazo espectacular y un precioso mosaico con 68.000 banderas rojiblancas y la leyenda "Madrid, castiza y rojiblanca", mientras sonaban los acordes del himno del Atleti. Antes de iniciarse el partido, emotivo homenaje en memoria del recientemente fallecido Isacio Calleja. Y después sobre el césped, victoria de los blancos con goles de Casemiro, Sergio Ramos de penalti y Bale, ante un Atleti, cuyo único gol marcó Griezmann, en un partido con polémica y mucho trabajo para el VAR.
Los primeros minutos fueron de mayor empuje y dominio rojiblanco. La primera aproximación fue para el Atleti tras un buen remate de Thomas desde el lateral del área que salió por encima del larguero de Courtois. La siguiente aproximación fue para el equipo de Solari, tras un centro desde la banda derecha de Carvajal que Modric remató de cabeza cruzado saliendo el balón cerca del poste izquierdo de Oblak. Pero en el minuto dieciséis el Madrid se adelantó en el marcador después de un córner que Sergio Ramos prolongó de cabeza ante cuatro defensores atléticos que acabó llegando a Casemiro, que con una bonita semi-chilena envió el balón a la red ante la salida de Oblak. Tras este gol la grada y el equipo se quedaron fríos ante el mazazo que suponía ir tan pronto por debajo en el marcador. Hasta que en el minuto veinticuatro llegó una jugada iniciada por Ángel Correa tras un balón robado en su campo, con un gran pase en profundidad para Antoine Griezmann, que desde cerca de la línea del área grande envió el balón al fondo de las mallas ante la salida de Courtois, rematando raso por debajo de las piernas del belga. Aunque el asistente levantó la bandera señalando fuera de juego, tras casi dos minutos de incertidumbre, el VAR ratificó la validez del gol que suponía el empate a uno. Con este empate el partido estuvo igualado aunque los blancos tenían un punto más de velocidad que su rival y tardaban mucho menos en llegar de una parte a la otra del campo. Fruto de esa velocidad llegó una internada muy rápida de Vinicius por la parte izquierda del campo que acabó con una entrada de Giménez al borde del área que Estrada Fernández sancionó con el punto de penalti y tarjeta amarilla para José María Giménez. El VAR, a pesar de lo dudosa de la jugada, ratificó la pena máxima que Sergio Ramos lanzó al fondo de la red desde los once metros con un certero derechazo cerca del palo derecho de la portería de Oblak. Era el segundo mazazo de la tarde, que suponía para los de Concha Espina ponerse de nuevo por delante en el marcador, solo tres minutos antes del descanso.
Al Atleti le tocaba remar en la segunda mitad para remontar la ventaja de los blancos. Pero los del Cholo no salieron con la suficiente convicción para poder llevarse el gato al agua. Pudo igualar el partido en el minuto cincuenta y siete con un gol marcado por Morata tras pinchar un balón largo enviado desde su campo por Godín y que el 22 rojiblanco envió por encima de Courtois al fondo de las mallas madridistas, sin que Sergio Ramos pudiera evitarlo cerca de la línea de gol. Pero tras unos momentos expectantes, el VAR determinó que de manera milimétrica había fuera de juego del ahora jugador atlético. Tan solo tres minutos después, el Atleti tuvo otro buen acercamiento tras una prolongación de Morata con la cabeza con fuerte remate posterior de Giménez que Courtois despejó a córner con una gran intervención muy cerca de su escuadra. Poco después, volvió la polémica al área blanca tras una clara zancadilla de Casemiro a Morata que el árbitro no vio punible a pesar de las airadas protestas rojiblancas. Pero en el minuto setenta y cuatro llegó la puntilla para los rojiblancos tras una asistencia de Modric a la banda izquierda para Bale, que el galés acabó en el fondo de la portería atlética tras un zurdazo preciso que entró muy cerca del palo contrario sin que Oblak pudiera evitar el gol. Era el 1-3, celebrado con un innecesario corte de mangas por Bale, que suponía la sentencia definitiva, ya que el Atleti no consiguió levantarse tras este gol y menos tras la expulsión de Thomas seis minutos tras ver su segunda tarjeta amarilla. A partir de aquí el Madrid tocó y tocó ante un Atleti impotente, incapaz de evitar esta dura derrota ante su eterno rival, segunda en Liga en tan solo seis días.
Con esta nueva derrota, se pincha la ilusión liguera, cediendo a los de Solari el testigo para perseguir al sólido y destacado líder Barcelona. Ahora la cabeza hay que centrarla en el gran objetivo de la temporada, la Champions, sin perder de vista el próximo partido, nuevo derbi madrileño, esta vez ante el Rayo en Vallecas.
** Vídeo del partido At.Madrid - R.Madrid **
- Visto: 3261
Betis 1 - At. Madrid 0. El Atleti cayó en Heliopolis y no aprovechó el pinchazo del líder.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2018-2019
- Categoría: Liga de Campeones 18-19
1-0. Un posible penalti no pitado sobre el debutante Morata fue clave, justo antes de que Canales marcara tras un inocente penalti por mano de Filipe Luis.
Gran ambiente como siempre en el Benito Villamarín para ver el partidazo entre el Real Betis, clasificado esta semana para las semifinales de Copa y el Atleti del Cholo, invicto hasta ahora ante los verdiblancos de Heliopolis. Al final, un gol de Canales de penati, rompió esa racha en el décimo tercer enfrentamiento. Justo antes, ni el árbitro ni el VAR vieron pena máxima en un claro derribo sobre el debutante Morata.
La primera ocasión para el Betis llegó en el minuto dos tras un córner con remate de cabeza del bético Feddal, que se encontró con una excelente estirada de Oblak que evitó el gol, despejando el balón con la palma de su mano junto a su poste derecho. El esloveno, ya había realizado la parada salvadora de cada jornada nada más iniciarse el encuentro. En el minuto nueve llegó la primera aproximación atlética. Fue tras un contragolpe entre Griezmann y el controvertido debutante Morata, que el dorsal 22 remató flojo a las manos del portero bético Pau López. A partir de aquí el partido entró en una dinámica de igualdad con mucho toque en el centro del campo por parte de ambos equipos pero sin ninguna profundidad. Así fue hasta que se llegó al descanso con el justo 0-0 inicial.
En la segunda mitad la primera ocasión llegó tras un error defensivo de los béticos, que aprovechó Correa para asistir a Griezmann, pero su flojo remate salió cerca del poste. A continuación, se produjo una buena internada en el área de Morata, zancadilleado por Feddal en lo que parecía un claro penalti, pero el árbitro Medié Jiménez no lo entendió así y el Var, no consultado por el colegiado, tampoco le instó a rectificar. Pero cuándo sí se señaló penalti fue en el minuto sesenta y tres, tras un balón al área que Filipe Luis despejó involuntariamente con la mano. El penalti fue claro y Sergio Canales lo lanzó al fondo de las mallas rojiblancas poniendo el 1-0 en el marcador. Oblak intuyó el disparo y estuvo a punto de tocarla, pero no consiguió despejar el balón. Y a renglón seguido, en el minuto sesenta y seis, una buena combinación en ataque del Atleti, acabó en la pierna izquierda de Griezmann, que desde cerca de la línea del área grande remató de tiro cruzado al palo derecho de la portería de Pau López. En el minuto setenta y nueve, otro balón robado en ataque por parte de Griezmann sirvió para asistir a Vitolo, que ante la buena salida de Pau no pudo conseguir el empate. En el minuto ochenta y cinco, cuando parecía que Griezmann tenía tomada la posición para rematar a gol, estuvo lento y la defensa se anticipó a su remate enviando el balón a córner. El Atleti lo siguió intentando hasta el final del partido, jugando con tres delanteros y completamente volcado en el campo verdiblanco, pero sin conseguir romper la ordenada barrera del equipo de Quique Setién. Así fue hasta que acabó el partido con el 1-0, que rompía la imbatibilidad liguera de los del Cholo cinco meses después de la única derrota previa en Balaídos y suponía la primera derrota del argentino ante los de Heliópolis.
Tras no haber podido aprovechar el pinchazo del líder, al menos su ventaja tan solo se amplía en un punto en la pelea por seguir enganchados en la lucha por la parte alta de la tabla, a la espera del derbi grande de la capital de la próxima semana ante los blancos de Solari.
** Vídeo del partido Betis-At. Madrid **

Escríbenos a @siempreatletico o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para colaborar con nosotros y consigue con ello tu publicidad gratuita durante 45 días.
Y si eres del Atleti, también puedes enviarnos tu publicidad y la publicaremos 30 días gratis.
- Visto: 3017
At. Madrid 2 - Getafe 0. Victoria cómoda de un buen Atleti ante un Getafe que no inquietó en casi todo el partido.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2018-2019
- Categoría: Liga 2018-2019
2-0 Griezmann y Saúl goleadores rojiblancos, cerraron el partido antes del descanso.
Por la mañana, entrega de insignias conmemorativas de su fidelidad a las leyendas de la grada con 50 y 65 años continuados como abonados del club. Antes del partido, placa conmemorativa a Koke por sus 400 partidos oficiales con el Atleti. Al final, tres puntos importantes para los rojiblancos tras un buen partido que sirven para seguir la estela de líder.
Aunque el partido era a la hora de la siesta, el Atleti se mantuvo despierto desde el principio, quiso el control del balón, tuvo mayor posesión y un nivel alto de presión sobre los hoy blancos del Getafe. A pesar de eso apenas si hubo acercamientos a ninguna de las dos porterías hasta que en el minuto veintisiete el Atleti abrió el marcador. Era su primera ocasión clara de gol y llegó después de un balón que recogió Tomás en la medular getafense y tras una amago de tirar, asistió a Griezmann que con su zurda remató el balón al fondo de las mallas cerca del poste de la portería de Soria . Era el premio al mejor juego y mayor empuje atlético. Poco después Antoine Griezmann pudo ampliar la ventaja con una falta desde el borde del área que salió cerca del larguero del Getafe. Y en el minuto treinta y siete, los del Cholo abrieron brecha en el marcador con su segundo gol, que llegó tras un buen balón enviado desde la banda izquierda por Lucas que en primera instancia remató Kalinic y rechazó Soria, pero allí estaba Saúl para enviar el balón al fondo de las mallas en el remate posterior. Con este 2-0 se llegó al descanso con el aplauso generalizado del público que premió el buen juego rojiblanco, aunque antes tuvieron que posicionarse en el dilema "Morata sí, Morata no" ante los cánticos de la grada sur, sin saber que la operación ya estaba cerrada.
En la segunda mitad el primer acercamiento fue para el Getafe en el minuto cincuenta y tres, después de un despiste en defensa de Giménez, que el propio defensor uruguayo se encargó de desbaratar cuando la delantera getafense se disponía a rematar bien posicionados en el lateral del área atlética, El Atleti por su parte tuvo su primera ocasión tras el descanso en el minuto sesenta y dos, cuando Víctor Mollejo, que acababa de salir, remató fuerte desde fuera del área por encima del larguero de la portería de Soria. La siguiente llegada para el Atleti fue en el minuto setenta y uno tras una incursión en el área por parte de Giménez cuyo fuerte remate fue despejado a córner por Soria en una gran intervención. Y en el minuto ochenta y cuatro, el Atleti tuvo otra gran ocasión tras una gran asistencia de Griezmann para Rodrigo que se quedó solo ante Soria, pero el portero getafense desvió a córner el tiro raso del canterano con una buena salida. Mientras tanto, Oblak apenas si tuvo que intervenir en dos balones fáciles, sin que su intervención providencial de cada partido fuera necesaria. En el tramo final del encuentro, los de Bordalás, que no estuvieron al nivel de sus últimos buenos partidos, se quedaron con nueve jugadores por las expulsiones de Djene y Cabrera antes de que llegara el final del partido.
Tras esta importante victoria, no tener partido entre semana permitirá sumar efectivos para el próximo encuentro liguero ante el Betis en el Villamarín. Mientras tanto, el Atleti hoy con tan solo 13 jugadores disponibles de la primera plantilla, suma y sigue, llevando ya dieciocho jornadas ligueras sin perder, e incrementa el calvario de los azulones con un global de 30-0 en sus trece partidos ante los del Cholo.
** Vídeo del partido At. Madrid-Getafe **
- Visto: 2746
Huesca 0 - At. Madrid 3. Victoria balsámica tras el varapalo copero en un Alcoraz cubierto por una intensa niebla.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2018-2019
- Categoría: Liga 2018-2019
0-3. Lucas Hernández y Arias marcaron sus primeros goles como rojiblancos antes de que Koke cerrará la cuenta.
Partido bajo una intensa niebla en la primera visita del Atleti al estadio del Alcoraz, en el que se presentaba con solo trece jugadores del primer equipo. Lucas adelantó al Atleti antes del descanso y Arias y Koke ampliaron la cuenta en la segunda mitad, para conseguir la tercera victoria a domicilio en #LaLiga para los del Cholo.
El partido arrancó con mucha intensidad, sobre todo por parte de los azulgranas del Huesca. Las tres primeras aproximaciones en el primer cuarto de hora fueron para ellos: primero tras un acrobático remate con una semi-chilena del ex-rojiblanco Pulido que acabó rebotando en el poste, después un excelente cruce de Gimenez cuando Moi Gómez se disponía a rematar con todo a su favor y finalmente tras un contragolpe en el que el balón llegó al colombiano Cucho Hernández, que la omnipresente mano habitual de Oblak de cada partido se encargó de enviar a córner. El Atleri por su parte, tuvo una clarísima ocasión tras internada en el área de Tomas Lemar, que tras un mano a mano con Roberto Santamaría, acabó con una gran parada del meta navarro, el mejor de los de Francisco, rechazando entre su pie, su brazo y su cara. Poco después, en el minuto treinta y uno, llegó el primer gol de los rojiblancos después de una gran jugada que después de muchas combinaciones llegó a Lemar, que pasó en profundidad al área oscense, donde Koke cruzó el balón al segundo palo. Allí estaba Lucas Hernández para rematar al fondo de las mallas. Este gol era el estreno del canterano rojiblanco como goleador, por lo que fue muy celebrado por él y por sus compañeros. Poco a poco la niebla siguió bajando, haciendo muy difícil la visibilidad incluso ya antes de irse los jugadores al descanso con el 0-1 en el marcador.
Nada más iniciarse en la segunda mitad, llegó la primera ocasión atlética en el minuto cuarenta y nueve, tras una incursión en el área del Huesca de Correa cuyo fuerte remate con la derecha, fue rechazado de nuevo por Santamaría. Pero en el minuto 52, acabó llegando el segundo gol para los rojiblancos a pesar de que la niebla cada vez más espesa, impidió apreciar la gran calidad del mismo. Fue tras una gran asistencia de Griezmann desde el carril izquierdo, que acabó llegando al lado contrario del área, donde Arias remató de volea cruzada al poste contrario con gran precisión. Este golazo era el 0-2, que ponía tierra de por medio en el marcador. Poco después Tomas Lemar remató de nuevo desde el borde del área pequeña, pero el portero oscense, rechazó otra vez con solvencia. El Atleti era dueño y señor del partido con claro dominio, aunque el Huesca tuvo su mejor ocasión en una jugada embarullada con triple remate de los delanteros oscenses, bien repelido por la defensa atlética. En el minuto setenta y uno, acabó llegando el tercer gol para los madrileños. Fue después de una incursión de Lucas por la banda izquierda con centro al área, que primero remató al larguero Griezmann de cabeza adelantándose a su marcador y que después Koke en el segundo palo, en su partido oficial nº 400 como rojiblanco, se encargó de rematar a la red. Era la confirmación de la victoria rojiblanca, fruto de su clara superioridad. El resto del partido permitió de el debut de dos canteranos, Víctor Mollejo, primer canterano que debuta en el primer equipo nacido en el siglo XXI y Joaquín Muñoz. El primero de ellos, incluso tuvo su oportunidad para ampliar la ventaja rojiblanca, pero su remate fue rechazado por un defensa y acabó en el lateral de la red de Santamaría. Con este 0-3 en el marcador se llegó al final del partido que permite al Atleti recuperar las buenas sensaciones tras el batacazo copero del miércoles.
Tras esta importante victoria, el Atleti mantiene su paso firme en los puestos altos de la tabla, a la espera de posibles despistes del líder Barcelona. Ahora, por desgracia no habrá que jugar también entre semana en #LaCopa, lo que al menos permitirá tener más descanso entre partido y partido y ayudará a recuperar jugadores afectados por la plaga de lesiones que asola al equipo.
** Vídeo del partido Huesca-At.Madrid **
- Visto: 2738
At. Madrid 3 - Girona 3. Partidazo en el Wanda con triste resolución para los del Cholo, que fueron mejores pero sin premio final.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2018-2019
- Categoría: Copa 18-19
3-3 Kalinic, Correa y Griezmann marcaron los goles que resultaron insuficientes. El VAR invalidó con acierto otros dos goles rojiblancos.
Gran partido en la fría tarde del Wanda Metropolitano, entre el Girona y un Atleti sin Vltolo, lesionado por la mañana y sin Griezmann, que se quedó en el banquillo. Al final, la tarde-noche acabó siendo todavía más fría tras la temprana eliminación del Atleti en octavos por el valor doble de los goles en campo contrario. Kalinic, Correa y Griezmann marcaron para el Atleti y Valery, Stuani y Doumbia para los gerundenses en una trepidante sucesión de empates y remontadas alternativas.

El Atleti empezó teniendo el control del partido con varias aproximaciones a la portería de Gorka Iraizoz antes de que se abriera el marcador. El primer gol del partido llegó en el minuto doce, tras un gran pase de Godín desde detrás del centro del campo que acabó llegando al área contraria, donde Nicola Kalinic tras dejar botar el balón, remató fuerte y raso por debajo del cuerpo del portero. Este gol suponía tomar ventaja en el marcador y en la eliminatoria. Los del Cholo, que volvía al banquillo después de su sanción, continuaron con mayor intensidad y dominio del partido. En el minuto treinta Correa disparó desde lejos y el balón salió rozando el poste. Y solo tres minutos más tarde, después de un lejano remate que dio en el poste, el argentino envió el balón al fondo de las mallas. Mateu Lahoz anuló el gol aunque posteriormente y a instancias de la sala del VAR y de un tiempo significativo de incertidumbre se analizó la jugada y se ratificó la decisión inicial de Mateu. Esta jugada, de haber subido al marcador, hubiera sido clave para el partido y para la eliminatoria ya que hubiera supuesto el 2-0 para los rojiblancos, pero a renglón seguido, en el minuto treinta y seis, llegó el gol del empate de los amarillos del Girona Fue después de un despeje de cabeza Giménez hacia atrás que acabó cerca de la esquina del área, desde donde Valery envió el balón al fondo de la portería con un fuerte remate cruzado ante el que nada pudo hacer Adán. Con este empate en el marcador y en la eliminatoria, se llegó al descanso.
En la reanudación, la primera ocasión fue para los rojiblancos tras un remate desde fuera del área de Correa que Iraizoz paró en semifallo y detuvo en segunda instancia, después de rebotar en el poste. En el minuto cincuenta y ocho, el Girona tomó ventaja en el marcador tras una falta lateral que remató Stuani cruzando de cabeza al palo contrario, elevándose entre los defensas rojiblancos. El Atleti necesitaba dos goles para remontar la eliminatoria en poco más de media hora. Y lo consiguió. El 2-2 llegó con un gol de Correa tras remate raso en el minuto sesenta y cinco después de un pase de Griezmann que pasó entre tres contrarios con la ayuda de Kalinic. Antes de consumar la remontada, tuvo una gran ocasión en el minuto setenta y siete tras un balón que remató Godín desde cerca del área pequeña, que Iraizoz despejó con la punta de los dedos antes de que el balón rebotara en el larguero. El VAR tuvo que intervenir de nuevo poco después tras otro gol bien anulado al argentino. Cuando sí que llegó el 3-2 que suponía la momentánea remontada colchonera fue en el minuto ochenta y tres, tras una incursión de Lemar con un pase de fantasía con el exterior por encima de los defensores, que tras llegar a Griezmann, el francés remató con su zurda y casi sin ángulo al fondo de las mallas gerundenses. Este gol se celebró por todo lo alto tanto en la grada como sobre el césped, como si todo estuviera ya hecho, pero por desgracia era demasiado pronto para cantar victoria. En el minuto ochenta y siete, después de una jugada bien trenzada por el Girona con un centro desde su banda derecha llegó al borde del área grande, donde el balón fue rematado por Doumbía al fondo de las mallas atléticas tras pasar por debajo de las piernas de Joseba Giménez y superar la estirada de Adán. Fue un mazazo para los rojiblancos, que bajaron los brazos demasiado pronto tras este gol. Para pasar estaban a falta de un único gol y con tiempo suficiente por delante, pero no tomaron consciencia de ello hasta unos instantes después, en los que se engancharon de nuevo al partido poniendo el ritmo necesario para volver a tener en la mano el pase a cuartos. Pero solamente hubo una clara ocasión que llegó tras un tiro lejano de Correa que salió por encima del larguero de Iraizoz. Los seis minutos de prolongación finalizaron con la celebración de los amarillos del Girona y la desolación de los rojiblancos y de la grada por la inesperada eliminación en la competición del KO.

Tras esta dura y temprana eliminación copera, no queda otra que levantarse y poner todas las energías en LaLiga y por supuesto en La Champions, que sigue siendo el gran objetivo de la temporada. ¡¡¡VAMOS ATLETI!!! ¡¡¡LA COPA YA ES HISTORIA, LA CHAMPIONS Y LA LIGA, NO!!!
- Visto: 2774
At.Madrid- 2 Valencia - 1. Cuarto título de Copa en 1972
At. Madrid 2 - Valencia -1. 1972: Campeones de Copa por cuarta vez.
Visita nuestra sección "Momentos mágicos rojiblancos" y disfruta de nuestra historia.
Hay 181 invitados y ningún miembro en línea



















