Home - Actualidad rojiblanca
At, Madrid 1 - Levante 0. Buen partido del Atleti con polémica en varias decisiones arbitrales y del VAR.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2018-2019
- Categoría: Liga 2018-2019
1-0. Griezmann de penalti marcó el gol de la victoria en una jugada dudosa. Antes el VAR anuló un gol a Koke y hubo un claro penalti a Correa no señalado.
En los prolegómenos de la fría mañana madrileña, Griezmann recibió el trofeo como mejor jugador de la Liga Santander del mes de Diciembre. Después, tres importante puntos para el Atleti en su lucha por mantenerse arriba. El partido, que tuvo varias jugadas polémicas, se resolvió con un penalti transformado por Griezmann en la segunda mitad.
Buen primer tiempo del Atleti que tuvo mucho más empuje, aunque sin suerte de cara al marcador. Su primera aproximación llegó ya en el minuto cuatro, tras una combinación entre Vitolo con Correa con asistencia de éste para Griezmann, que no acertó a rematar a gol con todo a su favor. Después llegó una nueva lesión muscular, esta vez fue Savic el que lesionado tuvo que dejar su sitio a Giménez. A pesar de ello, el Atleti siguió dominando y en el minuto diez otra buena jugada de Vitolo con asistencia a Koke si acabó en el fondo de la portería del Levante, tras remate cruzado del canterano. El gol primero subió al marcador, pero jugadores levantinistas protestaron airadamente y el árbitro accedió a visualizar en el VAR, anulando el gol por una falta previa de Rodrigo en el centro del campo en el inicio de la jugada. El gol "bajó" del marcador y el partido continúo con el empate a cero inicial. El Atleti siguió empujando mucho más, con algún esporádico acercamiento a la portería de Oblak, como un remate lejano de Roger, que como siempre resolvió Oblak con seguridad aún botando justo delante de él. Hubo varios acercamiento más desde la banda por parte atlética, pero le faltó un rematador en el centro del área que finalizará dichas jugadas. En el tiempo de descuento, Vitolo tuvo otra gran ocasión, pero su remate fue despejado a córner por la defensa levantinista. Así se llegó al final de la primera mitad, con claro dominio atlético, con mucha más intensidad, presión y toques rápidos pero sin suerte de cara al marcador. El árbitro tampoco ayudó al no señalar un claro penalti no señalado sobre Correa.
En la segunda mitad el Atleti continuó siendo mejor, manteniendo el ritmo y la intensidad de la primera mitad. Fruto de ello llegó el que a la postre fue el gol de la victoria rojiblanca. Fue después de una internada en el área de Thomas cuyo centro al área fue rechazado a ras de suelo con la mano por el montenegrino Vukcevic. El árbitro señaló penalti a pesar de las protestas de los granotas. El lanzamiento desde los once metros lo realizó Griezmann fuerte y colocado al fondo de las mallas, muy certero como en sus últimos lanzamientos de penlti. Tras este gol el Atleti no se replegó como hace habitualmente tras tomar ventaja. Incluso pudo aumentarla tras una gran jugada de Correa que el omnipresente Vitolo remató fuerte desde fuera del área, saliendo cerda de la escuadra de Oier. Pero el Levante sí adelantó sus líneas en busca del empate. La mejor ocasión la tuvo el comandante Morales, con una gran jugada por la banda izquierda cuyo remate fue detenido por Oblak con su parada habitual de cada partido, en esta ocasión con un rechace entre sus brazos y su pecho. La siguiente jugada también fue para los granotas que con otro centro desde la izquierda obligó al esloveno a rechazar con su mano izquierda antes de que el remate posterior de los delanteros hoy rojinegros fuera rechazado por la defensa madrileña. Y en el minuto 79 el Atleti pudo sentenciar de nuevo el partido tras otra excelente jugada que acabó en los pies de Thomas, que tras un primer recorte, remató muy fuerte con su derecha pero el balón salió rozando el poste de Oier. A partir de aquí el partido se embarullo bastante y entró en una dinámica de muchas faltas y poco juego, que el árbitro, como en el resto del partido, no supo cortar. Los últimos minutos se hicieron muy largos a pesar de que el dominio y el control del balón seguían siendo de los rojiblancos. Con el pitido final, la victoria se celébró en la grada y sobre el césped por lo apretada de la misma, aunque el marcador no reflejó la clara superioridad de los del Cholo durante casi todo el partido.
Tras esta importante victoria que permite mantenerse firme en los puestos de privilegio de la tabla, el miércoles el Wanda Metropolitano deberá dictar sentencia en el partido de vuelta de la eliminatoria copera de octavos ante el Girona. ¡¡¡VAMOS ATLETI!!! ¡¡¡A POR LO CUARTOS!!!
Vídeo del partido At. Madrid-Levante

Escríbenos a @siempreatletico o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para colaborar con nosotros y consigue con ello tu publicidad gratuita durante 45 días.
Y si eres del Atleti, también puedes enviarnos tu publicidad y la publicaremos 30 días gratis.
- Visto: 3689
Girona 1 - At. Madrid 1. Empate en Montilivi que deja todo abierto para la vuelta del próximo miércoles en el Wanda Metropolitano.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2018-2019
- Categoría: Copa 18-19
1-1. Griezmann con la ayuda de Gorka Iraizoz adelantó pronto al Atleti, antes de del empate final del Girona.
Partido de ida de octavos de final en Montolivi, que acabó una vez más en empate entre estos dos contendientes. Griezmann adelantó al Atleti, tras rebotar el balón en Gorka Iraizoz antes del empate conseguido por el Choco Lozano, ambos antes del descanso. En la reanudación, hubo ocasiones en ambas porterías pero el marcador no se movió.
Tras dos primeras aproximaciones a la portería de Adán, llegó el primer gol del Atleti. Fue en el minuto 9, cuando Kalinic asistió a Griezmann, que con un gran tiro con el interior de su pie izquierdo, remató cerca de la escuadra de la portería gerundense. Tras un primer rechace de Gorka Iraizoz, el balón rebotó en el poste y después en la pierna del portero y se introdujo en su portería. Nuevo golazo del francés que servía para abrir brecha en el marcador. Tras este gol, El Atleti siguió dominando el partido, hasta que poco a poco, los de Eusebio fueron ganando terreno. En el minuto veintiocho, Dumbia remató de cabeza cerca del larguero de Adán. Fue el preludio del gol del empate, que llegó en el minuto treinta y tres, tras un remate del Choco Lozano desde cerca de la esquina del área atlética, que rechazó Adán pero sin suficiente fuerza para sacar el balón a córner. El fuerte aire de la noche no ayudó al portero en su despeje. Y tan solo cinco minutos después, el hondureño pudo marcar de nuevo, pero su remate de cabeza tras un córner se estrelló en el larguero.
En la segunda mitad, el Atleti tuvo más ocasiones pero no las materializó. Las primeras fueron para Kalinic que tras revolverse en el área disparó cerca de la cruceta y después para Correa, que tras un regate dentro del área remató raso cerca del poste de Iraizoz. El Girona por su parte tuvo su única ocasión clara en los pies de Dumbia, que cerca de Adán no remató bien y se encontró con una buena parada del meta de los hoy azules del Atleti. Las dos siguientes ocasiones para volver a adelantarse en el marcador para los chicos hoy guiados por el Mono Burgos desde el banquillo, llegaron primero tras una asistencia de Arias para Vitolo, que remató muy fuerte pero Iraizoz rechazó con su antebrazo derecho y después tras un despeje con el pie del meta navarro, esta vez de manera bastante menos acertada que en su intervención anterior, que llegó a los pies de Thomas, que envió una vaselina a la desguarnecida portería catalana tras la salida del meta, pero el balón salió rozando el poste. El Atleti lo intentó con mucho empuje hasta el final del encuentro, pero no consiguió romper las tablas.
Tras este empate, quinto en las dos últimas temporadas entre estos dos equipos, el Atleti toma ligera ventaja por el gol conseguido a domicilio, pero el desenlace será el próximo miércoles en el Wanda Metropolitano. Antes de eso, el Levante en Liga en la matinal del Domingo.
Vídeo del partido Girona-At.Madrid

¡Apoya siempre a nuestro #Atleti de manera constructiva desde el Wanda Metropolitano, desde @siempreatletico o desde cualquier forma de apoyo positiva rojiblanca!
¡@siempreatletico siempre lo hace así! ¡Únete a nosotros!
- Visto: 2719
Sevilla 1 - At. Madrid 1. Partido intenso en Nervión que acabó en empate ante un rival directo. Los dos porteros, decisivos.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2018-2019
- Categoría: Liga de Campeones 18-19
1-1. Griezmann logró el gol de la igualada al final de la primera mitad tras adelantarse el Sevilla.
Ambientazo en el Sánchez Pizjuán para ver el duelo de alternativas al Barça hasta ahora en La Liga, el Sevilla de Machín y el Atleti del Cholo Simeone. Al final, reparto de puntos que no contenta a ninguno de los dos contendientes en su asalto por acercarse al líder, pero que fue justo tras lo visto en el terreno de juego. Se adelantó en Sevilla con gol de Wissam Ben Yeder, pero el Atleti empató justo antes del descanso, con un golazo de falta de Griezmann.
Al inicio del partido la iniciativa fue para los sevillistas ya que el Atleti dejaba que los hispalenses tuvieran el control del balón. Su primer acercamiento llegó en el minuto doce, con un balón enviado desde la banda al área por Sarabia, que Oblak detuvo antes de que botara el balón e hiciese algún extraño cerca de su portería. El primer acercamiento por parte de los rojiblancos llegó en el minuto veintiseis tras una asistencia de Correa a Griezmann, que el francés remató desde fuera del área con su zurda y que Vaclick detuvo con una bonita estirada. El mayor dominio de los hispalenses hizo que el Atleti pasara sus peores minutos. Primero fue André Silva en el treinta y cinco, cuando el portugués disparó muy fuerte desde fuera del área, pero se encontró con Oblak, que despejó lo justo con la punta de los dedos para que el balón acabara rebotando en su poste izquierdo. Fue un aviso, ya que justo un minuto después, llegó el primer gol del partido. Fue en una internada de Navas por la banda izquierda, la enésima de esta primera mitad, que centro al área para Carrizo, que en semi-fallo asistió para Ben Yedder, que remató cruzado al fondo de las mallas atléticas. Y tras este gol, tan solo dos minutos después los de Machín pudieron ampliar su ventaja, pero apareció de nuevo Oblak que con su salida rechazó el balón, evitando un nuevo remate a la red de Ben Yedder. Cuando parecía que el Sevilla se iba a ir al vestuario con ventaja en el marcador, llegó una falta de Carriço a Tomás al borde del área hispalense. Griezmann, como viene siendo habitual últimamente, tomó el control del balón para realizar el lanzamiento. Y acabó consiguiendo el empate justo antes del descanso, con un disparo de rosca por encima de la barrera al fondo de la portería sevillista. Con este golazo acabó la primera mitad con empate a uno, aunque el Sevilla fue mejor.
Oblak fue decisivo una vez más con su seguridad y sus paradas.
En la segunda mitad, el Atleti mejoró tras reorganizar su esquema, intentando evitar las incursiones de Navas por la banda izquierda de la primera mitad. A pesar de ello, la la primera ocasión fue para el Sevilla en el minuto 68, después de un nuevo remate de Ben Yedder desde el borde del área pequeña que salió rozando el poste de la portería de Oblak. El Atleti fue a buscar el partido, especialmente tras la salida de Vitolo, muy pitado por la grada que en su día le idolatró; cosas del fútbol. La ocasión más clara para poder conseguirlo llegó en el minuto ochenta y uno tras un balón en profundidad de Thomás para Griezmann, que en un mano a mano,solo ante el portero Vaclick, disparó con su zurda, pero se encontró con un excelente despeje con su mano izquierda, que evitó el gol del francés que hubiera sido el 1-2. Pero tan solo dos minutos después, el Sevilla también tuvo su oportunidad, tras un disparo lejano desde fuera del árera Gnagnon, que se encontró con una excelente estirada de Oblak que evitó el 2-1. Pero no fue la última oportunidad de deshacer las tablas, ya que antes de acabar el encuentro, el Atleti pudo hacerlo después de un fuerte remate lejano de Thomas, despejado a córner de nuevo por Vaclik con otra gran parada. Con esta exhibición de los porteros de la segunda mitad, no hubo manera de deshacer el empate antes del pitido final, que al que más beneficia con su victoria es al Barcelona, líder destacado.
Tras este empate, toca cambiar el chip para pensar en el torneo del KO, donde el Girona será un rival difícil para los atléticos. No olvidemos, que el Atleti todavía no ha ganado a los catalanes en su andadura por la Primera División. Habrá que intentar conseguirlo en La Copa.
Vídeo del partido Sevilla-At. Madrid
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
Síguenos en Twitter: @siempreatletico
* * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * * *
- Visto: 3588
At. Madrid 1 - Espanyol 0. Última victoria del año, sin brillo, pero que vale tres puntos más. Después sí brilló la estela del Gran Capitán "Gabi" en su merecido homenaje.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2018-2019
- Categoría: Liga 2018-2019
1-0. Griezmann de penalti, marcó el gol de una victoria en la que Oblak, fue clave una vez más. Al final se pidió la hora.
Tarde fría en el Wanda Metropolitano en el último partido del 2018, ante el único equipo que ha sido capaz de ganar en el nuevo estadio rojiblanco. Antes del partido, tifo en el fondo con la leyenda "Capitán y Referencia", en alusión al Gran Capitán Gabi, que sería homenajeado tras acabar el partido. Al final, un gol de Griezmann que marcó de penalti por segunda semana consecutiva, en un partido en el que Oblak, volvió a ser decisivo y en el que se acabó pidiendo la hora desde las gradas.
En el primer tiempo el Atleti salió más enchufado que el Espanyol, aunque poco a poco se le fue yendo la energía. De hecho las mejores ocasiones fueron para los de Rubí. Primero tras un remate lejano de Granero, después tras una excelente vaselina de Borja Iglesias a la que respondió Oblak con una gran parada, despejando el balón por encima del larguero y finalmente tras un primer remate fuerte de Leo Baptistao al que volvió a responder Oblak con otro gran rechace y posterior segundo remate del brasileño al poste de la portería. Por parte rojiblanca, tras un primer remate lejano de Griezmann detenido por Diego López cerca de su poste derecho, hubo que esperar hasta el minuto cuarenta para ver la siguiente ocasión de los madrileños. Fue después de un buen golpeo de Griezmann con su pierna buena, desviado a córner por Diego López con una gran parada. Y tres minutos después, con los mismos protagonistas, otro buen zurdazo desde el borde del área de francés fue detenido de nuevo por el cancerbero españolista junto a su palo izquierdo. Así se llegó al descanso, con empate a cero en el marcador y con todo por decidir en los segundos cuarenta y cinco minutos.
En la reanudación, el Atleti tomó la iniciativa hasta que consiguió acabar adelantándose en el marcador. Era el minuto cincuenta y cinco, cuando en una jugada iniciada por Thomas llegó el balón a Koke, que fue zancadilleado en el área blanquiazul. Aunque el rechace lo recogió Correa y acabó marcando gol, el árbitro ya había señalado la pena máxima anteriormente, hecho que el VAR ratificó. Griezmann, igual que la semana anterior en Pucela, envió el balón al fondo de las mallas con un fuerte golpeo a la red. A partir de aquí, el partido poco a poco fue entrando en la dinámica habitual de los partidos en los que el Atleti tiene ventaja en el marcador, en los que se repliega y acaba dando vida a los rivales. En esta ocasión, el Espanyol, se acercó cada vez más al área de Oblak, aunque el esloveno siempre mostró su seguridad habitual en cada despeje y en cada balón que llegó a sus dominios, demostrando una vez más qué es una auténtica garantía para la meta rojiblanca. Los últimos minutos fueron un asedio de los pericos en campo atlético, aunque sin suerte de cara al marcador. El Cholo espoleó a la grada en esta parte del encuentro, que no paró de alentar hasta que acabó el partido con el 1-0 conseguido por Griezmann en el inicio de esta segunda mitad.
Tras estos tres importantes puntos, se cierra el año siguiendo la estela de un buen Barça, que aventaja a los del Cholo en tres puntos. La siguiente salida liguera será al Sánchez Pizjuán el día de Reyes, en un difícil partido en tierras andaluzas ante un rival directo.
Y después del partido, llegó el merecido y emotivo homenaje para nuestro Gran Capitán Gabriel Fernández, "Gabi". Espectacular reconocimiento para un atlético de corazón: "Yo no quería ser futbolista, yo quería ser futbolista del Atlético de Madrid".
▶Las paradas de Oblak en el Atlético 1-0 Espanyol https://t.co/y5IwfKKUlh
— ABC Deportes (@abc_deportes) 22 de diciembre de 2018
- Visto: 2935
Valladolid 2 - At. Madrid 3. El Atleti consigue la segunda victoria fuera de casa tras un tenso partido.
- Detalles
- Categoría: Temporada 2018-2019
2-3. Kalinic y Griezmann de penalti adelantaron al Atleti antes del descanso y el francés sentenció en la segunda mitad tras el empate previo del Valladolid.
Partido trepidante en el estadio José Zorrilla, con nutrida presencia de seguidores rojiblancos en las gradas. El Atleti se fue al descanso con ventaja de goles marcados por Kalinic y Griezmann de penalti, pero el Valladolid remontó en un inicio eléctrico de segunda mitad. Al final, volvió a marcar Griezmann para permitir al Atleti conseguir su segunda victoria liguera fuera de casa de la temporada.
Buena primera mitad con alternancia de ocasiones en ambas porterías. El primer acercamiento fue para el Atleti en el minuto siete, tras un disparo de Saúl que detuvo Masip sin problemas. El Atleti, que empezó dominando, cedió después el control a los vallisoletanos, hasta que en el minuto veintiséis, se acabó poniendo por delante en el marcador. Fue tras una buena combinación iniciada por Correa, con pase a Griezmann y asistencia de éste en profundidad para Kalinic, que remató al fondo de la portería de tiro cruzado por debajo de las piernas del portero, sacando su instinto de killer. El Valladolid, respondió a este gol con dos ocasiones consecutivas, en los minutos treinta y siete y treinta y ocho respectivamente, con sendos remates de Oscar Plano y Unai, que salieron rozando el larguero y el poste de la portería de Oblak. En el minuto cuarenta y tres, un buen remate de Griezmann fue detenido por Masip con una excelente parada cuando parecía que el balón entraba. La jugada siguió, el balón llegó al campo rojiblanco y de repente y por sorpresa, Undiano Mallenco tomó el camino de la televisión del VAR y acabó señalando penalti, por una clara mano que en directo había pasado desapercibida para casi todos. La pena máxima la lanzó Griezmann con un tiro fuerte y certero a las mallas de los pucelanos, celebrado con un bailecito que no gustó nada a la grada. Con este 0-2, se llegó al descanso.
En la reanudación el Valladolid salió con gran intensidad y tuvo hasta dos claras ocasiones para acortar distancias. Primero tras un remate de cabeza desde cerca del área pequeña que rechazó Oblak en el minuto cuarenta y seis. Y cinco minutos después. cuando un despeje de cabeza defectuoso de Savic a su propia portería, acabó con una parada espectacular de Oblak cerca de su escuadra. Pero finalmente el Valladolid tuvo el premio del gol en el minuto cincuenta y seis, tras un córner que remató de cabeza Calero y que ni Oblak, que tocó con la punta de los dedos, ni Arias pudieron evitar. Este gol dio más alas si cabe al equipo de Sergio González, de tal forma que acabaron empatando en el minuto sesenta y dos. Fue después de otro córner que esta vez acabó en el fondo de la portería atlética tras un cabezazo desde el área pequeña de Ünal que desvió la rodilla de Saúl antes de entrar. El Valladolid consiguió remontar dos goles en diecisiete minutos a base de juego y garra, pero poco a poco fue bajando el endiablado ritmo incial. El Atleti hizo su primer intento de remate de la segunda mitad en el minuto setenta y cinco, pero el mal remate de Griezmann acabó saliendo por la línea de banda. Pero, los del Cholo tuvieron muchas más suerte en el minuto setenta y nueve, tras una embarullada jugada en el área blanquivioleta, con un primer remate de Rodrigo, varios fallos en el despeje de la defensa, pase de Savic para Griezmann y tiro cruzado del francés desde el lateral del área pequeña, enviado al fondo de las mallas por el palo contrario. Era el 2-3, que a la vista de lo alocado del partido, no parecía definitivo. E incluso volvió a haber incertidumbre con el VAR, tras una posible mano de Arias, muy dudosa, que finalmente no fue señalada a instancias de la sala, sin ser visualizada por Undiano, a pesar de las protestas airadas de los pucelanos: jugadores y grada. El resto del partido, incluidos los cinco minutos de descuento, discurrió con una Atleti que buscaba tener el balón y un Valladolid, que intentó conseguir de nuevo el empate, que finalmente no consiguió por suerte para los intereses rojiblancos.
Tras conseguir estos tres importantes puntos, finalizando la larga racha de empates a domicilio, el Atleti debe esperar a la última jornada del año en el Wanda Metropolitano ante el Espanyol para certificar que acaba el 2018, en la parte alta de la clasificación. Queda mucho todavía, pero es importante estar ahí por el momento.
- Visto: 2923
Brujas 0 - At. Madrid 0. El Atleti no gana y acaba segundo de grupo, con posibles cruces muy complicados.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2018-2019
- Categoría: Liga de Campeones 18-19
0-0. La falta de acierto en la primera mitad evitó la victoria y Oblak evitó la derrota en la segunda.
Último partido de la fase de grupos de la Champions, en la que el Atleti dependía de sí mismo para acabar primero de grupo aunque finalmente no lo consiguió. Tuvo ocasiones para adelantarse en el marcador en la primera mitad pero Horvath evitó que los del Cholo marcaran y en una segunda mitad más floja, Oblak evitó la derrota con una gran intervención.
El Atleti, que fue de más a menos, dispuso de las mejores oportunidades en la primera mitad. La primera llegó después de un remate desde dentro del área de Thomas, que detuvo Horvath. Y la segunda, tras una semi-vaselina de Griezmann, rechazada de nuevo por el portero de los belgas con una excelente estirada cerca de la escuadra. Oblak, casi fue un espectador más en esta primera mitad.
Pero en la segunda mitad, el Atleti buscó el gol que necesitaba, sabedor de la victoria del Dortmund en Mónaco, pero no tuvo profundidad para conseguirlo. E incluso pudo perder el partido, de no haber aparecido la figura del Gigante Oblak, ante un remate a bocajarro de Luan Peres, que el esloveno rechazó cubriendo todos los huecos de la portería, emulando a los porteros de balonmano. El acelerón final del los del Cholo, no valió para abrir el marcador y se tuvo que conformar con este empate, ante un buen Brujas, que seguro que hará un buen papel en la Europa League, como el que ha hecho en la Champions.
Tras este paso atrás no consiguiendo ser primeros de grupos, el sorteo puede traer rivales muy complicados en octavos. Pero hay que confiar en este equipo que ya ha demostrado poder llegar muy lejos en otras ocasiones. En esta el camino #RoadToMadrid será más tortuoso en el sorteo, pero el Atleti sigue teniendo la opción de llegar en junio al @WandaMetropolitano, a diferencia de la temporada pasada por estas fechas.
- Visto: 2875
At. Madrid 3 - Alavés 0. Merecida victoria del Atleti, aunque demasiado holgada vistos los méritos de uno y otro equipo sobre el terreno de juego.
- Detalles
- Categoría de nivel principal o raíz: Temporada 2018-2019
- Categoría: Liga 2018-2019
3-0 Kalinic, Griezmann y Rodrigo, goleadores de la matinal del sábado en el Wanda Metropolitano.
Partido matinal con el excepcional aspecto habitual del Wanda Metropolitano, entre dos equipos situados en posiciones de Champions League antes del partido: un Atleti irregular con demasiados empates y un sorprendente Alavés. Al final, el Atleti se llevó los tres puntos con un gol de Kalinic antes del descanso y dos goles en el tramo final del encuentro de Griezmann y Rodrigo respectivamente.
Primer tiempo con un Atleti con mucha mayor intensidad que los de Abelardo, pero como casi siempre sin excesiva profundidad. El primer remate a puerta peligroso fue para los hoy verdes del Alavés, tras una asistencia de Jony, que Calleri envió muy cerca del larguero atlético. Pero el primer gol del partido llegó en el minuto veinticinco, tras un pase largo de Lemar que propició una internada por la banda de Arias con asistencia final al área pequeña, donde Kalinic remató desde cerca al fondo de la portería de Pacheco "con la tripa". Remate poco habitual, pero válido para poner al Atleti en ventaja. Los alavesistas por su parte, no se acercaron ni una sola vez más a la portería de Oblak, excepto en un tiro lejano de Ibai, detenido por el esloveno con seguridad. En el minuto treinta y cinco, un lance del juego con caída de Calleri sobre el tobillo de Lucas, supuso que el francés tuviera que abandonar el terreno de juego lesionado, siendo sustituido por el recién recuperado Giménez. Nuevo contratiempo para la maltrecha defensa del Cholo. Poco después, se llegó al descanso con el 1-0 en el marcador.
En la segunda mitad el Atleti pudo abrir brecha en el marcador tras un saque de esquina botado por Lemar en el minuto cuarenta y ocho, rematado de cabeza por Giménez, pero el balón se estrelló en el poste vitoriano. El Alavés dio un paso adelante y el Atleti se replegó, aunque no tanto como en otras ocasiones. De hecho, los vitorianos llevaron la iniciativa durante muchos minutos pero sin crear peligro de cara a la puerta de Oblak. Sus mejores acercamientos se produjeron tras una falta lanzada por Ibai que salió rozando el larguero del esloveno y tras un nuevo remate también de Ibai, que tras rebotar en un defensa, fue despejado a córner por Oblak. El Atleti esperó su momento para tener su oportunidad de contragolpear. Y lo hizo en el tramo final del encuentro. Fue en el minuto ochenta y dos mediante un balón recogido por Vitolo cerca de su área, que el canario condujo y asistió en vertical en profundidad para Griezmann, que tras recorrer el campo alavesista con dos toques largos con el balón controlado, disparó adelantándose al defensa Laguardia y al portero Pacheco. El balón, que primero fue rechazado por el poste, acabó en el fondo de las mallas tras el posterior remate del francés. Era el 2-0 que ponía tierra de por medio. El Alavés por su parte tuvo su mejor ocasión de recortar distancias tras un córner lanzado en el minuto ochenta y cinco, que tras error en el intento de despeje de Oblak y remate semi-fallido de Borja Bastón ante la oposición de Thomas, acabó saliendo muy cerca del poste rojiblanco. Y tres minutos más tarde, en el ochenta y cinco, llegó la puntilla para el Alavés después de una jugada embarullada, que tras varios rebotes remató Correa desde cerca del área pequeña. El rechace de Pacheco fue aprovechado por Rodrigo para enviar el balón desde cerca al fondo de las mallas, en lo que suponía su segundo gol liguero. Minutos después, Hernández Hernández, que se había excedido durante todo el partido sacando tarjetas para ambos equipos, señaló el final del partido con el definitivo 3-0.
Tras esta nueva victoria atlética, quizá más holgada en el marcador de lo merecido sobre el césped, ya toca pensar en la Champions para intentar conseguir ser primeros de grupo tras el importante partido del martes en Brujas. ¡¡¡VAMOS ATLETI!!!

¡Apoya siempre a nuestro #Atleti de manera constructiva desde el Wanda Metropolitano, desde @siempreatletico o desde cualquier forma de apoyo positiva rojiblanca!
¡@siempreatletico siempre lo hace así! ¡Únete a nosotros!
- Visto: 3036
At. Madrid - 1 Mallorca - 0. Campeones de Copa 1991 por séptima vez
1-0. Alfredo marcó en la prórroga para conseguir nuestro séptimo título de Copa del Rey.
Hay 181 invitados y ningún miembro en línea



















