1-0. El gol de Griezmann llegó demasiado tarde para conseguir la ansiada remontada. ¡No pudo ser!

Equipo inicial que se la jugaba ante el Botafogo.
Equipo inicial que se la jugaba ante el Botafogo.

Tras la inesperada victoria del Botafogo ante el todopoderoso Campeón de Europa PSG, el Atleti se veía obligado a golear +3 al Campeón de la Copa Libertadores para no acabar el Mundial de Clubes de manera prematura. Y al final no pudo ser, y a pesar de empezar con una marcha menos de lo requerido hasta el minuto treinta y cinco, el Atleti fue pisando el acelerador hasta acabar acorralando a los brasileños, pero sin conseguir derribar el muro defensivo planteado para frenar a los del Cholo. Hubo varias ocasiones para abrir el marcador, pero solo una lo alteró ya en el minuto 87 por parte de Griezmann, dieciochoi partidos después. También hubo hasta tres jugadas polémicas en el área del Botafogo, sobre todo una que a pesar de ser penalti según la explicación del árbitro, fue invalidado por una falta previa muy dudosa de Sorloth. Y por supuesto, no hay que olvidar la figura del gran Oblak, que mantuvo al Atleti vivo con dos grandes paradas en el partido, sobre todo una en el minuto diez, que casi hubiese cerrado la eliminación nada más arrancar el encuentro.  

Julián Álvarez, sin acierto de cara al gol, se va de vacío del Mundial de Clubes.
Julián Álvarez, sin acierto de cara al gol, se va de vacío del Mundial de Clubes.
Marcos Llorente, muy batallador como siempre.
Marcos Llorente, muy batallador como siempre.

Seis puntos tras dos victorias y una dolorosa derrota en el grupo de la muerte. Triple empate y el Atleti de vuelta a casa con la misma sensación de toda la temporada: merecimos más. Pero de nada vale todo eso ni tampoco lamentar lo injusto del resultado del primer partido, ni de las muchas ocasiones no aprovechadas ni de las inexplicables decisiones arbitrales durante el torneo que no tienen muy clara explicación, pero que sumando todos esos factores han condenado al Atleti a una dura eliminación cuando tantas ilusiones había puestas en este novedoso e interesante torneo.  

¿Y el balance de la temporada? Pues una vez más, muchas luces y sombras durante la temporada y uno año más sin títulos a pesar del gran esfuerzo económico realizado por el club al inicio. Para el que escribe, temporada aceptable sin más. Sin duda, había equipo pero la falta de regularidad y la falta de empuje en los momentos clave, ha hecho que el tramo final de la temporada haya tirado al traste muy buenos momentos vividos en los meses previos. Pero para estar entre los grandes hace falta algo más. Y desgraciadamente habrá que reinventarse un temporada más para conseguirlo. Pero ante todo: ¡¡¡SIEMPRE ATLETICO!!! 

Pablo Barrios, junto con Oblak, jugadores atléticos más destacados en el torneo.
Pablo Barrios, junto con Oblak, jugadores atléticos más destacados en el torneo.

1-3 Barrios (2) y Witsel goleadores de un Atleti que perdonó demasiado y que pudo y debió golear más. 

Tras el varapalo del primer partido ante el flamante Campeón de Europa, el Atleti saltaba al campo del local Seattle con la obligación de ganar o ganar. Y tras un buen partido, acabó llevándose los tres puntos con un resultado que se antoja corto para los méritos contraidos. Dos goles de Pablo Barrios en su primer doblete, uno en cada tiempo y otro de Axel Witsel, permitieron superar el gol de eslovaco Rusnak para los americanos. 

Pablo Barrios celebra su golazo tras asistencia de Simeone. with=
Pablo Barrios, MVP del partido, celebra su primer golazo tras asistencia de Simeone.
Penalti - no penalti a Giuliano tras la no falta vista por el árbitro: decisión surrealista.
"Penalti - no penalti" a Giuliano tras la "no falta" vista por el árbitro: decisión surrealista.

En el primer tiempo, el Atleti fue mejor pero el marcador se quedó muy cortó para los méritos realizados y las ocasiones creadas. La única jugada que acabó en gol llegó en el minuto 11 tras una gran jugada de Giuliano Simeone que remató a gol Pablo Barrios. Pero primero Julián Álvarez remató cruzado al poste contrario, después Sorloth en otra gran jugada personal que se encontró con una excelente salida de Frei que evitó el gol. Y cuando se presentó otra gran clara ocasión en forma de penalti a Giuliano, que cuando se disponía a lanzar Julián el Var lo invalidó tras ser revisado por el árbitro viendo que no había ninguna falta. Decisión extraña y polémica sin duda, pero no hubo penalti y el primer tiempo acabó con 0-1. 

Axel Witsel celebra el gol marcado tras tremendo zapatazo al larguero de Llorente.
Axel Witsel celebra el gol marcado tras tremendo zapatazo al larguero de Llorente.
Toque sútil a la red de Pablo Barrios para conseguir su primer doblete.
Toque sútil a la red de Pablo Barrios para conseguir su primer doblete.

La segunda mitad empezó muy bien para el Atleti con un gol nada más reanudarse el encuentro. Llegó tras un zapatazo al larguero de Marcos Llorente, que no tras rebotar no entró, pero Le Normand recogió el rechace, asistiendo para el recién incorporado Axel Witset cabeceó a la red. Pero la alegría duró muy poco y los americanos redujeron distancias apenas un minuto después con un despiste defensivo que acabó con un gol de Rusnak. Pero el Atleti reaccionó y cinco minutos después un saque de banda desviado al segundo palo, permitió que Barrios golpeara con un toque suave cruzado al fondo de las mallas de Frei. Y poco después, Julián Álvarez volvió a estrellar el balón esta vez en la cruceta con un gran disparo. Seattle volvió a marcar poco después pero el gol no subió al marcador por claro fuera de juego. Y aunque el Atleti siguió dominando, no logró ampliar la distancia en el marcador a pesar de haberlo merecido.

Tras esta obligada victoria, el Atleti se la juega el próximo lunes nada menos con el Campeón de la Copa Libertadores, el Botafogo brasileño. Hay que confiar en este equipo, que igual que en la Champions empezó mal, pero esperemos pueda remontar como en aquella liguilla. ¡¡¡VAMOS ATLETI!!! ¡¡¡SÍ SE PUEDE!!! 

4-0. Un gol anulado a Julián Álvarez, un fallo a bocajarro de Sorloth, la expulsión de Lenglet y falta de contundencia defensiva, determinantes para la goleada final.

Corro de los jugadores atléticos antes del partido en el Rose Bown Stadium.
Corro de los jugadores atléticos antes del partido en el Rose Bown Stadium.

Inicio del 1er Mundial de Clubs para el Atleti en el Rose Bown de Los Ángeles ante el flamante Campeón de Europa, que se llevó la victoria por un contundente 4-0, demostrando que el excelente nivel de la final de la Champions no fue por casualidad. Dos goles en la primera mitad en la que el PSG fue muy superior, el primero de Fabián tras una jugada mal defendida por el Atleti y otro de Vitinha al borde del descanso, justo después de una clara ocasión de Griezmann con buena parada de Donaruma. Antes Oblak evitó otro gol de Kvaratskhelia con una gran estirada que desvió al larguero. Y en la reanudación, otros dos goles ya en el tramo final de la segunda mitad, uno de Mayulu y otro de Lee Kang-In de penalti por manos de Le Normand, cerraron la dura goleada de los franceses ante los del Cholo. Antes, un gran gol anulado a Julián Álvarez, tras una falta de Koke reclamada desde el VAR que hubiera supuesto el 2-1 y un error de Sorloth tras gran asistencia de Llorente, que esta vez el noruego inexplicablemente envió por encima del larguero a puerta vacía, que hubiera valido también para recortar distancia. Además, Lenglet vio dos amarillas y dejó al Atleti con diez en el tramo final del partido, lo que también acabó pagando caro.  

Giuliano, Barrios y Le Normand en varios lances del primer partido rojiblanco en el Mundial de Clubes.
Giuliano, Barrios y Le Normand en varios lances del primer partido rojiblanco en el Mundial de Clubes.

Tras esta abultada derrota, que pesar de entrar dentro de lo posible por la dificultad y el nivel de los de Luis Enrique, probablemente el equipo más en forma actualmente, se complica mucho la competición y obliga a los del Cholo a ganar los dos partidos de esta fase de grupos. El Seattle es una incógnita para todos los europeos, pero clave para seguir vivos para el último partido ante el otro Campeón, el de la Copa Libertadores, el Botafogo. Sin duda, el grupo de muerte, grupo en el que sin que sirva excusa ha tenido la mala suerte el Atleti de quedar encuadrado.  

Luis Enrique en primer plano y el Cholo al fondo. El asturiano ganó hoy la partida al argentino.
Luis Enrique en primer plano y el Cholo al fondo. El asturiano ganó hoy la partida al argentino.

At.Madrid- 2 Valencia - 1. Cuarto título de Copa en 1972

At. Madrid 2 - Valencia -1. 1972: Campeones de Copa por cuarta vez.

Visita nuestra sección "Momentos mágicos rojiblancos" y disfruta de nuestra historia.

Hay 9 invitados y ningún miembro en línea